Inicio / Ribera del Duero
Viñas del Jaro
D.O. Ribera del Duero
Tras muchos años de trabajo, en 1997 se encontró la ubicación perfecta situada en el margen derecho de la ribera del Duero, en Pesquera de Duero, concretamente en la “Finca el Quiñón” que cuenta con un bosque de encinas denominadas “Jaro”, nombre que da vida a nuestra bodega “Viña del Jaro”.
La Denominación de Origen Ribera del Duero se extiende por las provincias de Valladolid, Burgos y una pequeña parte de Soria, con 23.000 ha de viñedo. La altitud de la zona de entre 720 y 1.100 metros, así como la naturaleza y su gran historia, han generado un suelo de excepcionales características con capas de arenas arcillosas, calizas y concreciones calcáreas que generan cepas únicas, concebidas para obtener el mejor vino.
Descubre nuestros vinos
Los Vinos
Producimos cuatro vinos distintos, si empezamos por nuestro “vino de finca” nos acercamos a “Jaros”, con una crianza de 17 meses en barrica francesa. Vino del que hacemos una variable en roble, mucho más joven.
Las cepas más viejas del viñedo, de más de 50 años, producen las uvas que dan vida a Chafandín, un vino con mucha personalidad. De la parte más alta del Pago procede nuestra producción premium, Sed de Caná que solo ve la luz en determinadas añadas.
Vinos complementarios, con personalidad propia y que expresan un concepto diferente influenciado por el tipo de suelo y viñedo.


La finca, de 65 ha, se encuentra en plena ‘Milla de Oro’ de la Ribera, rodeada de renombradas Bodegas. Ubicada en la carretera que llega desde Pesquera a Valbuena de Duero y asentada sobre una ladera de suelos pobres, de canto rodado y piedras caliza que proporcionan una identidad única de terruño, frescura, elegancia y gran capacidad de guarda.
La propiedad pasa por tres terrazas originadas por el cauce del río Duero, lo que la hace compleja pero perfecta para obtener vinos de alta personalidad. Actualmente, de las 49 ha dedicadas al viñedo, 44 ha son dedicadas a Tempranillo, que conviven con 2,5ha de Merlot, 2,5 ha de Cabernet Sauvignon y 1 ha de la variedad blanca autóctona Albillo Mayor.