¿Cuál es el mejor vino para cocinar?

El vino ha sido un ingrediente esencial en la cocina durante siglos, aportando profundidad, complejidad y matices a los platos. Sin embargo, no todos los vinos son aptos para cocinar. Saber cuál es el mejor vino para cocinar es clave para potenciar los sabores sin arruinar una receta. En este artículo, te contaremos los aspectos fundamentales para elegir el vino adecuado según el tipo de plato y daremos consejos prácticos para su uso.

¿Qué vino es mejor para cocinar? Claves para elegir el adecuado

La elección del vino para cocinar depende de diversos factores, como la acidez, el contenido de azúcar y el cuerpo. Para garantizar un resultado equilibrado, es recomendable considerar los siguientes aspectos:

  1. Tipo de plato: Los vinos tintos van mejor con carnes rojas y guisos intensos, mientras que los blancos son ideales para aves, pescados y salsas delicadas.
  2. Acidez y dulzura: Un vino con buena acidez realza los sabores, mientras que un vino muy dulce podría alterar el equilibrio del plato.
  3. Evitar vinos con demasiado tanino: Los vinos tintos muy tánicos pueden hacer que los platos tengan un sabor amargo o astringente.
  4. No usar vinos etiquetados como «vino para cocinar»: Estos suelen contener sal y conservantes que pueden afectar negativamente el sabor final de la receta.
  5. Calidad del vino: Aunque no es necesario un vino de gama alta, debe ser lo suficientemente bueno como para beberlo solo.

Tipos de vino para cocinar según la receta

Dependiendo del plato que se esté preparando, el vino seleccionado debe complementar los ingredientes principales:

Vinos tintos

  • Merlot o Pinot Noir: Perfectos para guisos, estofados y salsas a base de tomate.
  • Cabernet Sauvignon o Syrah: Recomendados para carnes rojas y reducciones con sabores intensos.
  • Tempranillo: Ideal para recetas mediterráneas, como rabo de toro o estofados tradicionales.

Vinos blancos

  • Sauvignon Blanc: Aporta frescura y acidez a platos con mariscos, pescados y aves.
  • Chardonnay: Perfecto para salsas cremosas y recetas con mantequilla.
  • Verdejo o Albariño: Se usan en platos de cocina española con pescados y arroces.

Vinos fortificados

  • Oporto: Excelente para salsas agridulces o postres.
  • Jerez seco: Muy utilizado en la cocina española para realzar salsas y platos de pescado.
  • Marsala: Indispensable en la cocina italiana, especialmente en recetas como el pollo Marsala.

¿El vino para cocinar debe ser de buena calidad?

Un error común es pensar que cualquier vino barato sirve para cocinar. Aunque no es necesario usar un vino de alta gama, sí es importante que sea de calidad aceptable. Un vino en mal estado o demasiado barato puede aportar sabores desagradables y arruinar la receta.

Razones para elegir un vino de calidad media:

  • Un vino en buenas condiciones mejora la profundidad del sabor sin aportar notas amargas o avinagradas.
  • Se debe evitar el uso de vinos pasados, ya que el proceso de cocción no mejorará su sabor.
  • Un vino equilibrado se integra mejor en la receta sin dominar el resto de los ingredientes.

Consejos para conservar y utilizar el vino en la cocina correctamente

Para garantizar que el vino se mantenga en condiciones óptimas para su uso en la cocina, es recomendable seguir algunas prácticas:

  1. Conservación en refrigerador: Una vez abierto, el vino debe almacenarse en el refrigerador con su tapón original o un tapón al vacío. Te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo guardar el vino en casa
  2. Uso en un plazo corto: Los vinos blancos y tintos abiertos deben utilizarse en un periodo de 3 a 5 días para evitar que se oxiden.
  3. Congelar en porciones pequeñas: Se pueden verter en bandejas de cubitos de hielo para tener porciones listas para cocinar sin desperdiciar vino.
  4. No reducir en exceso: Si una receta requiere reducir el vino, es importante no evaporarlo completamente para conservar sus matices.
  5. Combinar con ingredientes adecuados: Se recomienda maridar los vinos con ingredientes que armonicen con sus características aromáticas.

Conclusión

Saber cuál es el mejor vino para cocinar es fundamental para potenciar los sabores de cada plato. La elección dependerá del tipo de receta, la calidad del vino y la correcta conservación de este. Evitar vinos demasiado baratos o etiquetados como «para cocinar» garantizará un resultado más equilibrado y sofisticado. Con estos consejos, es posible elevar cualquier plato a un nivel superior, aprovechando al máximo las cualidades del vino en la cocina. Y si lo que quieres es disfrutar de una buena copa de vino, te invitamos a que visites nuestra tienda online de vinos, donde encontrarás algunos de los vinos más galardonados a nivel nacional. ¡Descúbrelos!

COMPÁRTELO EN:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Los mejores vinos para el tinto de verano

Los mejores vinos para el tinto de verano

Leer más

Colores del vino Qué influye en el color del vino

Colores del vino: Qué influye en el color del vino

Leer más

Los mejores tipos de vinos tintos

Los mejores tipos de vinos tintos

Leer más

Suscríbete a nuestra newsletter y consigue un 10% de descuento