En el corazón de Cataluña, la comarca del Priorat (también conocida como Priorato) se ha consolidado como uno de los destinos más deseados por los amantes del turismo rural, la buena gastronomía y, cómo no, el enoturismo. Descubrir los pueblos del Priorat con encanto es sumergirse en paisajes de viñedos, montañas majestuosas y un patrimonio histórico que respira autenticidad.
¿Cuáles son los pueblos del Priorat con más encanto?
Aunque cada rincón del Priorat tiene su magia, hay algunos pueblos que destacan especialmente por su belleza, historia y la calidez de su gente. Aquí te presentamos una selección imprescindible para tu escapada en 2025.
Siurana: Uno de los pueblos con más encanto
Ubicado sobre un acantilado, Siurana es probablemente el pueblo más emblemático del Priorat. Sus vistas al embalse, las callejuelas empedradas y los restos de su castillo musulmán hacen que cada paso sea una postal.
Además, Siurana es un paraíso para los amantes de la escalada y el senderismo. La combinación de su historia fascinante y su entorno natural lo convierte en parada obligada. No es casualidad que se considere uno de los pueblos más bonitos de España.

Porrera: Un tesoro en el Priorat
Porrera respira tradición y vino por todos sus poros. Este pequeño pueblo destaca por su encanto rural y por ser uno de los grandes productores dentro de la DOQ Priorat. Pasear por sus calles es viajar en el tiempo, con relojes de sol en las fachadas y bodegas familiares abiertas al visitante.
Aquí podrás degustar algunos de los mejores vinos del país y conocer de cerca el trabajo artesanal que hay detrás de cada botella.
Falset: La capital con encanto del Priorat
Falset no solo es la capital administrativa del Priorat, sino también un referente cultural y gastronómico. Su castillo medieval, el mercado modernista y la conocida Feria del Vino que se celebra cada primavera, hacen de esta villa un lugar vibrante y con mucha vida.
Además, es una excelente base para explorar la comarca, ya que cuenta con alojamientos, restaurantes y algunas de las bodegas más prestigiosas de la zona.

La Vilella Baixa: Senderismo y arquitectura
Conocida como “la Nueva York del Priorat” por sus casas altas apiladas sobre el barranco del río Montsant, La Vilella Baixa es un espectáculo visual. Aquí confluyen el encanto rural, la arquitectura popular y una naturaleza que invita al paseo tranquilo o a rutas más exigentes.
Sus miradores, su puente de piedra y sus calles inclinadas ofrecen una experiencia fotogénica y auténtica.
Escaladei
Escaladei es sinónimo de historia viva. Aquí se encuentran los restos de la Cartuja de Scala Dei, el primer monasterio cartujo de la península ibérica, fundado en el siglo XII. Este enclave fue el origen del desarrollo del vino en el Priorat tal y como lo conocemos hoy.
El pueblo, tranquilo y acogedor, es ideal para completar una jornada entre historia y viñedos. Su entorno natural lo convierte también en un lugar perfecto para rutas a pie.

Practica el enoturismo: una estupenda forma de descubrir los pueblos del Priorat
La mejor forma de conocer el Priorat es a través de sus vinos. El enoturismo se ha convertido en uno de los grandes motores de la comarca, con experiencias que van más allá de una simple cata.
Podrás visitar bodegas familiares que aún prensan uvas de forma tradicional, así como otras más modernas con arquitectura de vanguardia. Muchas ofrecen recorridos entre viñedos, degustaciones comentadas y maridajes con productos locales.
La DOQ Priorat, junto con la DO Montsant (que también abarca parte del Priorat), posiciona esta zona como una de las más prestigiosas del mundo vinícola. Según Wine Spectator y The Wine Advocate, los vinos del Priorat figuran entre los mejor valorados de España.
También puedes recorrer rutas como la del Camí dels Cartoixans, que conecta algunos de los pueblos más bellos de la zona y atraviesa viñedos centenarios y paisajes protegidos del Parc Natural de la Serra de Montsant.
Conclusión
Si estás planeando una escapada diferente, cargada de historia, buena gastronomía y paisajes inolvidables, no lo dudes: los pueblos del Priorat con encanto te esperan en 2025. Ya sea caminando entre sus calles empedradas, descubriendo sus bodegas (Cal Grau) o simplemente dejándote llevar por la tranquilidad del entorno, esta comarca catalana tiene todo para conquistar al viajero.