Las mejores bodegas del Priorat para visitar

Si eres amante del vino y estás planeando una escapada a Tarragona, no puedes dejar de explorar las mejores bodegas del Priorat. Esta región vinícola, una de las más prestigiosas de España, no solo produce algunos de los vinos del Priorat más reconocidos a nivel internacional, sino que también ofrece una experiencia de enoturismo única, entre viñedos en terrazas, pueblos con encanto y una rica tradición vitivinícola.

¿Cuáles son las mejores bodegas del Priorat para visitar en 2025?

El año 2025 trae nuevas propuestas y experiencias en las rutas de enoturismo del Priorat. A continuación, te presentamos tres bodegas que destacan por su calidad, autenticidad y hospitalidad. Cada una ofrece una manera diferente de conocer el Priorato, desde visitas guiadas hasta catas personalizadas.

Bodegas Atavus Priorat

Situada en Porrera, Atavus Priorat es una bodega boutique que apuesta por una viticultura biodinámica y ecológica. Fundada por Lisa y David, una pareja de origen canadiense enamorada del Priorat, esta bodega ha ganado reconocimiento por su enfoque artesanal y sus producciones limitadas. Sus vinos expresan con fidelidad la mineralidad característica del terroir de llicorella, una pizarra oscura típica de la zona.

La visita incluye un recorrido por las viñas en pendiente, explicaciones detalladas del proceso de elaboración y una cata en un entorno natural incomparable. Ideal para quienes buscan una experiencia cercana y auténtica.

Bodegas Cal Grau

Ubicada en El Molar, Cellers Cal Grau combina tradición y modernidad en la elaboración de sus vinos. Esta bodega pertenece al grupo familiar Rioja Alta, con una larga trayectoria en el mundo vinícola, y produce vinos bajo la DOQ Priorat que destacan por su elegancia y estructura.

Su bodega está equipada con tecnología puntera, pero el alma del proyecto sigue siendo la pasión por el campo y el respeto por la tradición. Ofrecen visitas guiadas con catas de sus principales etiquetas, como el “Les Ones 2019”, que ha sido premiado en numerosas ocasiones por su excelente relación calidad-precio.

Web: https://www.vinosiberian.com/bodega-denominacion-origen-priorat/ 

Bodegas Buil & Giné

Buil & Giné, en Gratallops, es una de las bodegas más emblemáticas del Priorat y un referente del enoturismo en Cataluña. Fundada por Xavi Buil, esta bodega ofrece mucho más que vino: cuenta con un restaurante de cocina de autor, alojamiento rural y diversas actividades enoturísticas como talleres y rutas por los viñedos.

Sus vinos, como el icónico “Giné Giné”, son accesibles y expresivos, perfectos para introducirse en el mundo del Priorat. Además, sus instalaciones están diseñadas para recibir visitantes todo el año, lo que la convierte en una parada imprescindible.

Razones por las que visitar una bodega en el Priorat

Visitar una bodega en el Priorat no es solo una actividad para los aficionados al vino, sino una forma de conectar con la historia, la geografía y las personas que dan vida a esta tierra única. Aquí te damos algunas razones para incluir esta experiencia en tu próxima escapada:

  • Paisajes inigualables: los viñedos en terrazas, esculpidos en montañas de pizarra, ofrecen una vista espectacular y una sensación de desconexión total.
  • Vinos con carácter: los vinos del Priorat son intensos, complejos y con una marcada personalidad que refleja su origen volcánico.
  • Autenticidad rural: los pueblos del Priorat conservan su esencia, con calles de piedra, plazas tranquilas y una gastronomía que marida perfectamente con los vinos locales.
  • Aprendizaje vivencial: las visitas a bodegas permiten entender el proceso de elaboración, desde la cepa hasta la copa, guiado por los propios productores.
  • Rutas de enoturismo bien estructuradas: existen múltiples rutas de enoturismo en la comarca, muchas de ellas señalizadas y con servicios pensados para el visitante, como alojamientos rurales, restaurantes y actividades culturales.

Además, el Priorato ha sido reconocido por la UNESCO como parte de la candidatura a Patrimonio de la Humanidad gracias a su modelo de paisaje cultural agrícola y vitivinícola. Esto subraya aún más el valor de la región, no solo como destino vinícola, sino como un ejemplo de sostenibilidad y arraigo al territorio.

Y si lo que buscas es una experiencia de enoturismo en la Ribera del Duero, contamos con visitas guiadas a nuestra bodega Viñas del Jaro. ¡Infórmate sin compromiso!


Fuentes consultadas:

COMPÁRTELO EN:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Los mejores vinos para el tinto de verano

Los mejores vinos para el tinto de verano

Leer más

Colores del vino Qué influye en el color del vino

Colores del vino: Qué influye en el color del vino

Leer más

Los mejores tipos de vinos tintos

Los mejores tipos de vinos tintos

Leer más

Suscríbete a nuestra newsletter y consigue un 10% de descuento