Los mejores tipos de vinos tintos

Hablar de vino tinto es hablar de historia, cultura y placer sensorial. Presente en celebraciones, comidas y momentos cotidianos, el vino tinto ha acompañado a la humanidad durante siglos. Pero no todos los vinos tintos son iguales: existen múltiples estilos, sabores y particularidades según su tipo, su origen o su elaboración. 

En este artículo, exploramos los mejores tipos de vinos tintos, sus características y cómo elegir el ideal para cada ocasión.

¿Qué es el vino tinto?

El vino tinto es una bebida alcohólica obtenida de la fermentación del mosto de uvas tintas. Su característico color rojo proviene de la maceración con los hollejos (pieles) de la uva, que liberan antocianos y taninos. Estos componentes no solo dan color, sino también estructura, cuerpo y capacidad de envejecimiento al vino.

El resultado puede ir desde tintos ligeros y frescos hasta vinos intensos y técnicos, ideales para envejecer en barrica.

Tipos de vino tinto

Los tipos de vino tinto pueden clasificarse según distintos criterios: crianza, uva, método de elaboración o incluso estilo de consumo. A continuación, detallamos los más habituales:

Vino joven

No ha pasado por barrica o lo ha hecho durante un tiempo muy corto, por ejemplo, el Jaros Roble 2022. Son vinos frescos, frutales y fáciles de beber. Ideales para consumir en el año siguiente a su cosecha.

Vino de crianza

Ha pasado al menos 6 meses en barrica y el resto en botella hasta completar dos años antes de salir al mercado, en este caso, un ejemplo bueno sería el Jaros Selección 9 Meses 2023. Tienen un equilibrio entre fruta y madera, con mayor complejidad.

Vino de reserva

Requiere al menos 12 meses en barrica y 36 meses de envejecimiento total, como el Chafandín 2021. Son vinos estructurados, con notas especiadas, balsámicas y gran potencial de guarda.

Vino gran reserva

Con un envejecimiento mínimo de 60 meses (al menos 18 en barrica), son vinos complejos, elegantes y longevos. Requieren tiempo y paciencia, pero ofrecen una experiencia inolvidable. Un ejemplo perfecto de este tipo de vino es el Clos Badaceli 2018.

Vino ecológico tinto

Elaborado con uvas procedentes de agricultura ecológica, sin pesticidas ni químicos artificiales. Pueden pertenecer a cualquiera de los tipos anteriores.

Tipos de vino tinto en España

En España, la diversidad climática y varietal permite una enorme riqueza en los tipos de vino tinto. Algunas de las variedades y estilos más representativos son:

Tempranillo

La uva más emblemática de España. Presente en Rioja, Ribera del Duero y La Mancha, da lugar a vinos equilibrados, frutales y con buena capacidad de envejecimiento. Un ejemplo ideal es el Jaros Roble 2022.

Garnacha

Muy extendida en Aragón, Cataluña y Madrid. Produce vinos aromáticos, suaves, de buena graduación y gran expresividad frutal. En este caso tenemos el Clos Badaceli 2018.

Monastrell

Característica del sureste peninsular (Jumilla, Yecla). Vinos potentes, con cuerpo y notas de fruta madura. Muy valorada en vinos ecológicos.

Mencía

Tinta atlántica presente en El Bierzo y Galicia. Vinos elegantes, con acidez refrescante y aromas florales.

Bobal

Autóctona de la Comunidad Valenciana, ofrece tintos coloridos, con buena acidez y estructura. Ideal para vinos frescos y modernos.

¿Cuántos grados tiene el vino tinto?

La graduación alcohólica del vino tinto suele oscilar entre los 12º y los 15º, dependiendo de factores como la variedad de uva, el clima o el estilo de elaboración. Por ejemplo:

  • Vinos ligeros y jóvenes: 12º-13º
  • Vinos de crianza: 13º-14º
  • Vinos potentes (Toro, Priorat): hasta 15º o más

El grado alcohólico influye en la sensación en boca y maridaje, pero no es sinónimo directo de calidad.

Escoge tu favorito entre las diferentes clases de vino tinto

Elegir un vino tinto depende del gusto personal y del contexto. Algunos consejos:

  • Para empezar: prueba un vino joven de garnacha o bobal.
  • Para comidas: un crianza de tempranillo marida bien con carnes, pastas o quesos.
  • Para ocasiones especiales: un reserva o gran reserva de Rioja o Ribera del Duero puede ser perfecto.
  • Si buscas originalidad: prueba un mencía del Bierzo o un monastrell de Jumilla.
  • Si te interesa la sostenibilidad: opta por un vino ecológico certificado.

No hay una sola respuesta: lo mejor es explorar y disfrutar del viaje sensorial que ofrece cada copa.

Conclusiones sobre los tipos de vinos tintos

Los tipos de vinos tintos en el mundo y en España son tan diversos como apasionantes. Desde jóvenes ligeros hasta reservas con historia, pasando por una rica variedad de uvas autóctonas, hay un vino tinto para cada momento, cada plato y cada persona. 

Conocer sus diferencias es el primer paso para apreciarlos más y disfrutarlos mejor.

COMPÁRTELO EN:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Los mejores vinos para el tinto de verano

Los mejores vinos para el tinto de verano

Leer más

Colores del vino Qué influye en el color del vino

Colores del vino: Qué influye en el color del vino

Leer más

Principales denominaciones de origen del vino en España

Principales denominaciones de origen del vino en España

Leer más

Suscríbete a nuestra newsletter y consigue un 10% de descuento